En esta página se encuentran los apuntes para introducir al alumno y al visitante en temas relacionados con Dibujo de Arquitectura o Planimetría 2D de viviendas y edificaciones, además de conceptos generales sobre este tema. Los apuntes han sido realizados por MVBlog en base a bibliografía consultada.
Nota: algunas imágenes de ejemplo han sido tomadas desde diversos sitios web y por ende, pertenecen a sus respectivos autores. Otras son propias de MVBlog y por ello, si se quieren utilizar, por favor debe contactar al autor y citar la URL de este blog.
Lista de apuntes de planimetría

Planimetría: el corte escantillón en Arquitectura
Definimos de forma general como un “escantillón” a una regla o patrón a seguir para el trazado, construcción o fabricación de un objeto o pieza. La palabra procede directamente del francés escantillon, que literalmente quiere decir “patrón de medida”. Funciones…
Leer mas...
Planimetría: cubiertas en Arquitectura
Definiremos como techumbre, techo o cubierta a la estructura que tiene por finalidad proteger a la edificación de los ambientes y fenómenos naturales a la que esta se somete como la temperatura, humedad, lluvias, viento, calor, etc. Además de poseer…
Leer mas...
Planimetría: representación en planos de escaleras y rampas
En este apunte se muestran las representaciones de los principales objetos en planos de Arquitectura, en base principalmente a la NCh745 para el caso de escaleras y rampas. Cabe destacar que estas normas son válidas tanto para el dibujo a…
Leer mas...
Planimetría: definición de escaleras en corte y/o perfil a partir de su planta
En este apunte de planimetría se explicará la manera más simple de obtener el perfil o el corte de una escalera a partir de su planta dibujada. Para ello utilizaremos el método de proyección de vistas como técnica y esta es válida tanto…
Leer mas...
Planimetría: definición de cortes a partir de la planta
En este apunte de planimetría se explicará la manera más simple de obtener los cortes de un proyecto determinado a partir de su planta dibujada. Para ello utilizaremos el método de proyección de vistas como técnica y esta es válida tanto si…
Leer mas...
Planimetría: definición de elevaciones a partir de la planta
En este apunte de planimetría se explicará la manera más simple de obtener las elevaciones de un proyecto determinado a partir de su planta dibujada. Para ello utilizaremos el método de proyección de vistas como técnica y esta es válida tanto si…
Leer mas...
Planimetría: representación en planos de muros, puertas y ventanas
En este pequeño apunte se muestran las representaciones de los principales objetos en una planta de Arquitectura, en base principalmente a la NCh745 para el caso de las puertas y ventanas. Cabe destacar que estas normas son válidas tanto para…
Leer mas...
Planimetría: representación en planta de Mobiliarios
En este apunte se muestran las representaciones de los principales objetos en una planta de Arquitectura, en base principalmente a la norma internacional DIN. Cabe destacar que estas representaciones se usan principalmente para la ejecución de dibujos a mano, puesto…
Leer mas...
Planimetría: elevaciones en Arquitectura
Definiremos como elevaciones a las proyecciones ortogonales bidimensionales de TODAS las caras visibles de un proyecto, vivienda o edificio, utilizando la ya conocida proyección ortogonal de puntos. Estas caras se proyectan en planos imaginarios paralelos a la cara en cuestión…
Leer mas...
Planimetría: cortes de Arquitectura
Podemos definir un corte de Arquitectura como una sección o “corte” (valga la redundancia) mediante un plano VERTICAL de una edificación, edificio o proyecto de Arquitectura, y nos sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos…
Leer mas...
Planimetría: planta de Arquitectura
Definiremos la planta de Arquitectura como un CORTE de tipo HORIZONTAL del edificio o proyecto mediante un plano virtual el cual a su vez remueve la parte superior del edificio. Este corte se realiza usualmente a 1,20 o 1,40 mts y…
Leer mas...
Señores: Mil gracias, los tutoriales son muy completos y claros, no hay lugar a dudas o errores.