En este tutorial se enseñará la técnica de modelado por puntos de control o control points, la cual es muy útil para modelar objetos de tipo orgánico o con muchas curvas que de otra manera serían muy difíciles de modelar mediante técnicas más tradicionales. Esta técnica en primeramente dibujar primitivas […]

En este tutorial se enseñará la técnica de modelado por puntos de control o control points, la cual es muy útil para modelar objetos de tipo orgánico o con muchas curvas que de otra manera serían muy difíciles de modelar mediante técnicas más tradicionales. Esta técnica en primeramente dibujar primitivas

Rhinoceros Modelado: modelado orgánico usando puntos de controlLeer más…

En este tutorial se enseñará la técnica de modelado por revolución o Revolve, el cual es una técnica muy útil para modelar objetos que posean un eje central por ello, el resultado será de forma redondeada. La técnica consiste en dibujar el “perfil” del objeto (o más bien, la mitad

Rhinoceros Modelado: modelado de frutero usando Revolución o Revolve parte 2Leer más…

En este tutorial se enseñará la técnica de modelado por revolución o Revolve, el cual es una técnica muy útil para modelar objetos que posean un eje central por ello, el resultado será de forma redondeada. La técnica consiste en dibujar el “perfil” del objeto (o más bien, la mitad

Rhinoceros Modelado: modelado de frutero usando Revolución o RevolveLeer más…

En este primer tutorial sobre el modelador Rhinoceros se enseñará el modelado básico por líneas, mediante la aplicación del comando llamado Extrude Curve, además de otras primitivas básicas. La idea de este primer ejercicio es entender el modelado 3D de un objeto como una combinación de primitivas y líneas básicas

Rhinoceros Modelado: modelado mediante primitivas, líneas y extrude curve parte 2Leer más…