En esta página se encuentran los distintos tutoriales realizados por MVBlog respecto al software AutoCAD desglosando sus comandos más importantes y/o más utilizados para el dibujo 2D. Las imágenes de cada tutorial son capturas propias realizadas por MVBlog y los textos de cada artículo son de propiedad del sitio. Por ello, si se quieren utilizar, por favor debe contactar al autor y citar la URL de este blog.
Lista de tutoriales de comandos base AutoCAD

Comandos AutoCAD: comandos Fillet, Chamfer y Blend curves
En este nuevo tutorial veremos tres comandos bastante útiles pero a la vez poco utilizados en AutoCAD, ya que trata sobre los comandos fillet, chamfer y blend curves respectivamente. Fillet se define como el “redondeo” de las esquinas en una…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Array
En este nuevo tutorial veremos otro de los comandos más versátiles de AutoCAD, ya que se trata del comando llamado array o lo que es lo mismo, la copia de objetos mediante matrices o arreglos las cuales permiten distribuir copias…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Offset
En este tutorial veremos el que quizás es el comando más utilizado y popular ya que nos permite definir de forma inmediata un espesor de muro, una diseño de trama o incluso dibujar todo un proyecto a partir de la…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Mirror
En este tutorial veremos uno de los comandos más versátiles de AutoCAD el cual es perfecto para dibujar objetos simétricos, es decir, que poseen una correspondencia exacta de tamaño y forma de tal modo que son iguales respecto a un…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Arc
En este tutorial veremos el comando de AutoCAD llamado Arc, el cual como su nombre lo indica nos permitirá definir y dibujar arcos de círculos de forma fácil y rápida posicionándolos en cualquier parte del espacio de trabajo. Los arcos se podrán…
Leer más...
Comandos AutoCAD: comandos circle y ellipse
En este tutorial veremos el comando de AutoCAD llamado circle, el cual como su nombre lo indica nos permitirá definir y dibujar círculos de forma fácil y rápida posicionándolos en cualquier parte del espacio de trabajo. Los círculos se podrán…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Rectangle
En este tutorial veremos el comando de AutoCAD llamado Rectangle, el cual nos permitirá definir y dibujar rectángulos de forma fácil y rápida posicionándolo en cualquier parte del espacio de trabajo, además que posee parámetros especiales bastante interesantes como cambiar…
Leer más...
Comandos AutoCAD: comandos Move y Copy
En este tutorial veremos los diferentes comandos de transformaciones move y copy en AutoCAD los cuales, como sus nombres lo indican, nos permitirán desplazar y/o copiar uno o más objetos hacia cualquier posición del área de dibujo. Además veremos aplicaciones…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Polygon
En este tutorial veremos el comando de AutoCAD llamado Polygon, el cual nos permitirá dibujar de forma relativamente sencilla y sin grandes complicaciones los diferentes polígonos regulares que existen. Sin embargo antes de proceder a su dibujo, deberemos conocer conceptos…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Line
En este tutorial veremos los diferentes comandos de línea que existen en AutoCAD, ya que “line” es definitivamente el comando más popular utilizado en el programa y prácticamente es la base para el dibujo Arquitectónico y técnico. Además veremos en…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Spline
En este tutorial veremos los diferentes comandos de línea que existen en AutoCAD, ya que “line” es definitivamente el comando más popular utilizado en el programa y prácticamente es la base para el dibujo Arquitectónico y técnico. En este tercer…
Leer más...
Comandos AutoCAD: el comando Polyline
En este tutorial veremos los diferentes comandos de línea que existen en AutoCAD, ya que “line” es definitivamente el comando más popular utilizado en el programa y prácticamente es la base para el dibujo Arquitectónico y técnico. Además veremos en este…
Leer más...
Comandos AutoCAD: referencia a objetos (OSNAPS)
Si bien en el tutorial anterior estudiamos el concepto de coordenadas X e Y en AutoCAD y que evidentemente el programa lo sigue utilizando como base para el dibujo 2D y 3D, estas fueron pensadas originalmente para equipos sin las…
Leer más...
Comandos AutoCAD: helpers o ayudantes de dibujo
En los primeros tutoriales de AutoCAD ya hemos aprendido las unidades básicas de dibujo y las cuatro formas base en que podemos realizar estos en el programa. Sin embargo, dibujar elementos y formas complejos es algo difícil ya que el…
Leer más...
Comandos AutoCAD: unidades y Coordenadas
En AutoCAD podemos realizar dibujos de muy diverso tipo: desde planos arquitectónicos de todo un edificio o un proyecto completo de obras viales o civiles, hasta dibujos de piezas de maquinarias tan pequeñas y precisas como las de un reloj.…
Leer más...
Comandos AutoCAD: historia, Interfaz y barra de comandos
En este primer tutorial de comandos base conoceremos un poco sobre la historia del software AutoCAD, así como el manejo básico de los espacios de trabajo y las interfaces que estos nos ofrecen, y también daremos nuestros primeros pasos en…
Leer más...
mmmm, no me gusto:(
Felicitaciones por los tutoriales y mucho más por compartirlos. Gracias!
Hola, gracias por los tutoriales, muy bien explicados. Sólo quisiera que se explicara como hacer extrude y que se vea la obra gruesa de madera, como los pie parados y las cadenetas, para calcular cuánta madera ocuparía en la edificación. Sólo se muestra muros. Gracias
todo excelente muchísimas gracias Arquitecto. Desde Colombia
Le agradesco mucho que comparta su conocimiento.
su vocación esta latente en esta pagina y se lo agradezco de todo corazón
Buenas noches….!!!Mil Bendiciones!!! por esta contribución y gran esfuerzo para tan excelente material didáctico, el cual contribuye a los conocimientos de los demás…Que DIOS los llene de mucha sabiduría y entendimiento para que continúen con esta tan hermosa obra de capacitación.
De nuevo muchas gracias!!!
Desde Medellín-Colombia
Extraordinario como material de consulta,gracias maestro
Los felicito por este blog esta muy bien estructurado, y los aportes en verdad son muy enriquecedores me ha sido muy util, saludos desde Colombia ¡¡¡¡
muy bueno solo que aun no lo entiendo tengo un maestro tan imvcil pero viendo esto es diferente, entiendo la verdad gracias